
El tratamiento y la limpieza de aceites industriales, gases, agua y lubricantes es muy importante en cualquier proceso de la industria, independientemente del sector. En Alta Tecnología de FIltración disponemos de distintos tipos de filtros industriales de la mejor calidad y a precios competitivos.
La seguridad y la calidad de los procesos industriales no se discute con los productos de Alta Tecnología de FIltración. Ayudamos a proteger la calidad del agua, aire y aceites industriales frente a las bacterias, virus y otros patógenos que causan enfermedades en las personas y desperfectos en las producciones de las empresas.
En el mercado actual hay muchos tipos de filtros industriales según su uso. Los más habituales son los siguientes:
- Filtros de malla: retiene las partículas y es un elemento fundamental en los sistemas de climatización, ventilación y aspirado. Su mantenimiento es muy fácil.
- Filtros redondos de malla: es frecuente en industrias donde tienen canales de ventilación y climatización de forma redonda con flujo de aire.
- Filtros de lamas: tienen una alta capacidad de absorber grasas y son capaces de evitar el riesgo de propagación de llamas en cocinas industriales.
- Filtros combinados: se utilizan en sistemas de ventilación y climatización y para evitar que las llamas se propaguen en cualquier cocina industrial, son más habituales en las que preparan alimentos tipo grill.
- Filtros de cartucho: retienen las impurezas y devuelven el agua limpia. Tienen una eficacia de filtración alta.
- Filtros de profundidad: su capacidad de retención de partículas es mayor. Funciona a través de varias capas: tamaños sólidos, reducción del tamaño y retención de partículas.
Factores a tener en cuenta en los filtros industriales
Utilizar filtros industriales tiene numerosas ventajas para las empresas. Para lograr el nivel de filtración necesario y su correcto funcionamiento, hay que tener en cuenta:
- Nivel de contaminación: la cantidad de impureza en el ambiente o en líquidos es determinante para realizar una limpieza adecuada y saber cuándo hay que cambiar los filtros.
- Características de las partículas contaminantes: el tamaño y el tipo de contaminante a filtrar marcan si se necesita un tipo de filtro industrial u otro. También es importante analizar y verificar si las partículas suponen un riesgo para la salud y el proceso industrial.
- Volumen del tratamiento de filtración: depende del uso que se le dará a los líquidos, sus fuentes de abastecimiento, si necesitan bombeo o los diámetros de las tuberías.
- Normativa de calidad y seguridad para la filtración: se dispone el tipo de filtro que se necesita en cada operación.
- Requisitos y necesidades del filtro: cada tipo de filtro tiene una velocidad de flujo óptimo, temperatura y presión de funcionamiento que hay que respetar ya que sino la maquinaria puede dañarse y el proceso de filtrado se obstruye.